Barcelona insurhub

CAMBIOS QUE HAN REVOLUCIONADO EL SECTOR ASEGURADOR GRACIAS A LA IA

La IA ha supuesto una revolución en el sector asegurador que ha desencadenado en una transformación profunda en todas las fases del ciclo de vida de la industria. Aunque la automatización, impulsada por la IA, ha mejorado la eficiencia operativa, agilizando los procesos internos y reduciendo costos; también se plantean desafíos como la necesidad de mantener un equilibrio entre la tecnología y el factor humano para garantizar relaciones sólidas y confiables con los asegurados.

5 CAMBIOS REVOLUCIONARIOS

El mes pasado, la insurtech Life5 analizaba los cinco cambios que han revolucionado el sector asegurador gracias a la IA:

  • Automatización de procesos: la IA permite procesar grandes cantidades de datos, de manera rápida y precisa. Esto permite que las empresas de seguros puedan tomar decisiones más documentadas y casi en tiempo real. Además, les permite ofrecer soluciones más personalizadas.
  • La gestión de riesgos: gracias al acceso a toda esta información, las empresas de seguros pueden valorar la gestión del riesgo de un cliente de una forma más rápida y fiable.
  • Personalización de productos y servicios: Para comprender más profundamente el perfil de riesgo del cliente y personalizar su oferta, algunas aseguradoras utilizan datos públicos online, como las redes sociales o datos de navegación web. La IA procesa esos datos y, mediante algoritmos, identifican a los clientes y les ofrecen productos personalizados.
  • Detección de fraudes y gestión de reclamaciones: Gracias a la IA, y el machine learning, las compañías de seguros pueden clasificar los tipos de documentos e identificar secciones particularmente importantes. Además, la IA puede reconocer patrones de comportamiento sospechosos y ayudar a las aseguradoras a ser más eficaces en la gestión de reclamaciones.
  • Atención al cliente mediante chatbots: La comunicación online permite estar disponible en todo momento y en cualquier lugar. Los chats gestionados por IA permiten que los clientes estén atendidos 24/7 y aportan tranquilidad a la empresa, ya que no pierden la atención al cliente por incompatibilidad de horarios.

Guillermo Alen, CEO de la startup, afirmaba que “La IA y las tecnologías asociadas ofrecen muchas ventajas al sector de los seguros y facilitan labores lentas y complicadas, sobre todo en cuanto al tratamiento de datos de los clientes. En los próximos años la IA seguirá desarrollándose y seguramente se implementarán otras nuevas funcionalidades que aporten mejoras al sector”.

Global actuarial habla de la ia

Referente a este tema, Global Actuarial también se ha pronunciado recientemente. Isidre Martinez, Senior Risk Manager de la empresa, afirma que “La inteligencia artificial (IA) permite aprovechar el poder de la información basada en datos para optimizar la cartera de seguros a través de la toma de decisiones con mucha mayor información”.

En Global Actuarial, actualmente se está aplicando la IA en tres ámbitos:

  • Precios de pólizas personalizados
  • Análisis integral de riesgos geográficos
  • Optimización del riesgo basado en personas

Si quieres más información de Barcelona Insurhub, contacta con nosotros: info@barcelonainsurhub.com

Fuente: Seguros News, RRHH Digital

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar