La IA ha supuesto una revolución en el sector asegurador que ha desencadenado en una transformación profunda en todas las fases del ciclo de vida de la industria. Aunque la automatización, impulsada por la IA, ha mejorado la eficiencia operativa, agilizando los procesos internos y reduciendo costos; también se plantean desafíos como la necesidad de mantener un equilibrio entre la tecnología y el factor humano para garantizar relaciones sólidas y confiables con los asegurados.
El mes pasado, la insurtech Life5 analizaba los cinco cambios que han revolucionado el sector asegurador gracias a la IA:
Guillermo Alen, CEO de la startup, afirmaba que “La IA y las tecnologías asociadas ofrecen muchas ventajas al sector de los seguros y facilitan labores lentas y complicadas, sobre todo en cuanto al tratamiento de datos de los clientes. En los próximos años la IA seguirá desarrollándose y seguramente se implementarán otras nuevas funcionalidades que aporten mejoras al sector”.
Referente a este tema, Global Actuarial también se ha pronunciado recientemente. Isidre Martinez, Senior Risk Manager de la empresa, afirma que “La inteligencia artificial (IA) permite aprovechar el poder de la información basada en datos para optimizar la cartera de seguros a través de la toma de decisiones con mucha mayor información”.
En Global Actuarial, actualmente se está aplicando la IA en tres ámbitos:
Si quieres más información de Barcelona Insurhub, contacta con nosotros: info@barcelonainsurhub.com
Fuente: Seguros News, RRHH Digital