Barcelona insurhub

TENDENCIAS INSURTECH 2024 SEGÚN WEFOX

2023 ha sido designado como “el año de las insurtechs” debido al enfoque que se ha dado en mejorar la experiencia del cliente y acelerar la transformación del sector. Desde wefox, aseguran que “la IA o la sostenibilidad, se perfilan factores cruciales para el éxito en el próximo año”.

Sergi Baños, CTO de wefox, ha reconocido que “las insurtechs no son solo el futuro del seguro, sino esa frontera emocionante donde los desafíos se convierten en oportunidades. Estas oportunidades incluyen la creación de nuevos productos de seguro, la colaboración con el sector tradicional de seguros y la construcción de vínculos inquebrantables de lealtad con nuestros clientes”.

Teniendo esto en mente, los expertos de wefox han ofrecido su visión sobre las tendencias que están revolucionando el sector y que esperan que sigan haciéndolo en 2024:

INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

Uno de los principales focos en los que han estado trabajando las insurtech este año ha sido la recopilación y análisis de datos en tiempo real. Esto ha permitido la oferta de servicios y productos.

En este sentido, se espera que la tendencia en IoT continúe creciendo ya que cuantos más dispositivos y sensores estén conectados a la red, más posibilidades de personalización en los productos. De hecho, según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se prevé un aumento del 33.8% de dispositivos conectados utilizados por las aseguradoras en España.

LA CIBERSEGURIDAD

Con la digitalización, los ataques cibernéticos y la privacidad de datos se han convertido en una preocupación crítica. Las insurtechs son las primeras en contar con soluciones avanzadas de ciberseguridad y ahora ofrecen productos y coberturas específicas para proteger a los asegurados.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Interior sobre la cibercriminalidad, en España se produjeron 40.000 ciberataques en el último año. Esto supone un incremento del 125%, donde las empresas medianas y pequeñas han sido las más afectadas, debido a la falta de recursos y medidas de seguridad.

Por ello, se espera que las insurtechs sigan invirtiendo en estrategias y tecnologías de ciberseguridad más sólidas.

LA AUTOMATIZACIÓN Y LA ROBÓTICA

La automatización y la robótica han permitido automatizar en gran medida los procesos internos, permitiendo la reducción de errores humanos y la aceleración de los tiempos de respuestas. Además, los drones han permitido inspeccionar espacios de difícil acceso para realizar tareas como la evaluación de daños en siniestros.

De esta forma, se espera que las insurtechs sigan implementando soluciones robóticas para tareas específicas y avanzadas.

RELACIÓN ENTRE INSURTECH Y ASEGURADORAS

La relación entre insurtech y aseguradoras tradicionales ha sido diferente según el modelo de negocio de cada empresa. En algunos casos insurtechs y aseguradoras se han unido para ofrecer soluciones más completas. En otros, las insurtechs se han convertido en una competencia directa con las aseguradoras establecidas.

Antes esta situación, el informe “World InsurTech Report” afirma que el 43% de las aseguradoras tradicionales ya ha establecido alianzas con insurtechs y se prevé que el 94% lo haga en los próximos años.

Si quieres más información sobre Barcelona Insurhub, contacta con nosotros: info@barcelonainsurhub.com

Fuente: Seguros News

Imagen de DilokaStudio en Freepik

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar