Barcelona insurhub

LA INVERSIÓN MUNDIAL EN INSURTECH CRECIÓ UN 19.8% DURANTE EL 3R TRIMESTRE DE 2023

A finales de la semana pasada Gallagher Re publicó el Gallagher Re Global InsurTech Report for Q3 2023. El informe afirma que la insurtech mundial se encuentra en un punto de inflexión crucial. Después de la fase uno, el “gran experimento” y la fase dos, resultados empresariales sostenibles y rentables; el tercer trimestre de 2023 proporciona algunos ejemplos sugerentes de lo que supone este cambio.

De acuerdo con el informe, la inversión en empresas InsurTech en todo el mundo logró un crecimiento intertrimestral del 19,8% en el tercer trimestre, hasta los 1.100 millones de dólares. Cabe destacar que este aumento se produjo incluso cuando el tamaño medio de los acuerdos cayó un 16,4%, hasta 10,3 millones, en lo que es su nivel más bajo en seis años. Además, la financiación en Vida y Salud cayó otro 4,5%, hasta 166,6 millones.

Según Gallagher Re, los acuerdos de financiación pasaron de 97 en el segundo trimestre a 119 en el tercero, el mayor desde el tercer trimestre de 2022 (140). Las insurtech de No Vida supusieron 90 acuerdos del total, en comparación con los 29 de Vida y Salud. Además, las firmas con sede en Estados Unidos representaron el 55,4% de la cuota global.

Inversión en la fase inicial

La financiación de InsurTech en fase inicial aumentó un 24,7% intertrimestral hasta los 269,45 millones de dólares, ya que el número de estos acuerdos en fase inicial aumentó de 51 en el segundo trimestre a 71 en el tercer trimestre. Durante el tercer trimestre, las empresas de esta categoría recaudaron 323,36 millones de dólares (o el 29,5% de la financiación total de InsurTech) en 18 acuerdos durante el tercer trimestre.

Además, a lo largo del trimestre, aseguradoras y reaseguradoras realizaron 34 inversiones en insurtech, la mayoría de las cuales -por quinto trimestre consecutivo- se encontraban en la categoría de fase inicial (61,8%). 

Andrew Johnston, director global de InsurTech en Gallagher Re, declara: “Seguimos avanzando a través de un punto de inflexión crucial de insurtech global, desde la fase uno, el ‘gran experimento’, a la fase dos centrada en resultados de negocio sostenibles y rentables a través de la precisión, no del volumen. El tercer trimestre nos proporcionó algunos ejemplos muy sugerentes de cómo se ve este cambio a nivel de empresa individual, tanto para insurtechs como para inversores. Sin embargo, está claro que están surgiendo verdades dolorosas como resultado directo de las lecciones no aprendidas durante la primera fase, incluyendo cómo se obtuvo el capital, de quién, con qué valoraciones y cómo se gestionó y gastó. Los inversores deben centrarse más en métricas como el crecimiento y la divergencia a la hora de analizar este tipo de compañías”.

Si quieres más información de Barcelona Insurhub, contacta con nosotros: info@barcelonainsurhub.com

Fuente: Inese, Seguros News

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar